Electroimán electropermanente de neodimio circular pequeño con gran fuerza de retención y consumo de corriente moderado. Esta ventosa electromagnética circular electropermanente tiene un diámetro de 30 mm y altura de 25 mm. Fabricada con imán de neodimio. Fuerza retención 150N. Tensión de conexión 24 V DC. Estos electroimanes generan su magnetismo y atracción todo el tiempo excepto cuando recibe corriente eléctrica que libera el objeto al conectar la corriente. En este tipo de electroimanes la atracción de la pieza se realiza con el imán de neodimio incorporado. Al aplicar tensión al dispositivo, se deshabilita las propiedades del imán durante el tiempo que esté alimentado y la pieza se soltará.
Ventosas magnéticas de neodimio con forma circular. Gran fuerza de atracción. Ideales para pulsos de desconexión cortos.
Electroimán que transformar la energía eléctrica en energía mecánica. Diseñado para la manipulación y transporte de piezas metálicas y ferromagnéticas en robótica industrial, posicionamiento de piezas, cierres de puertas y cortafuegos, aireación o otros dispositivos, maquinarias, etc. Electroimanes para las necesidades especiales de cada sector. Los principales sectores de aplicación son:
Seguridad y transporte: dispositivos de cierre, puertas automáticas o corta-fuegos.
Ascensores y montacargas: sensores, escaleras, rampas o equipos de señalización y transporte.
Envase y embalaje: maquinaria para el etiquetado y envase o dispensadores automáticos.
Medicina: aparatos de radiología, diálisis, dosificadores o respiración artificial.
Robótica y maquinaria: robots industriales, motores, prensas, electrodomésticos, maquinaria textil y hornos industriales.
Espectáculos: teatros, magia, escenografía.
Especificaciones técnicas:
Diámetro (A): 30 (-0,3) mm
Alto (C): 25 (±0,1) mm
Métrica (B): M3
Peso: 30 g
Tensión nominal: 24 VDC (corriente continua)
Polarización: Rojo +VDC / Negro -VDC
Cables: Diámetro 1 mm y Longitud del cable: 190
Fuerza sujeción: 4,00 kg. (aprox. 39,23 N)
Fuerza retención: 150 N
Se entiende por factor de marcha, potencia o factor de servicio, al porcentaje de tiempo en el que puede funcionar en buenas condiciones sin sobrecalentarse. ED: Máximo tiempo de trabajo por cada minuto transcurrido sin descanso, es decir, que cada 12 segundos aproximado de trabajo debe descansar un minuto.
*Bajo demanda y especificación expresa se puede fabricar con una protección interna para evitar el sobrecalentamiento en el bobinado debido al no respeto de los tiempos de funcionamiento fijados por los factores de marcha, este sobrecalentamiento puede desimantar los imanes internos o destruir el bobinado alterando el correcto funcionamiento del electroimán.
Ver los valores del tiempo mínimo de impulso y del tiempo de reposo medidos con las siguientes condiciones:
- Con un peso del 5% de la fuerza magnética máxima.
- Bobina trabajando en su régimen de temperatura.
Información sobre la fuerza de retención del imán
La fuerza de retención indicada es orientativa y sirve únicamente como referencia para estimar la potencia del imán.
Este valor se ha obtenido en condiciones de prueba estándar: a una temperatura ambiente de +20 °C, sobre una superficie metálica lisa, plana y con un grosor superior a 10 mm. La fuerza aplicada es perpendicular a la superficie de la placa y al eje del imán (norte-sur).
Es importante verificar en cada caso si la fuerza de retención es adecuada para su aplicación específica.
Factores como la densidad del flujo magnético, la intensidad del campo, la distancia entre los polos, el volumen del imán y las condiciones ambientales (como la temperatura) pueden influir notablemente en la fuerza real. Además, el tipo de material a atraer (su tamaño, forma, composición y superficie de contacto) también afecta al resultado.
Por todo ello, el cálculo exacto de la fuerza de retención puede ser complejo y dependerá siempre de las condiciones reales de uso.
En diferentes condiciones, la fuerza magnética (Fm) puede disminuir.
El valor de la remanencia magnética después de que se detiene el suministro eléctrico es del 5% de la fuerza de retención.
Se recomienda la conexión a tierra si las partes metálicas son accesibles.
Bajo demanda: se puede fabricar cualquier tamaño, voltaje, ciclo de trabajo, etc.
Al levantar o manipular cargas pesadas se debe respetar un margen de seguridad, el peso de la carga no puede exceder 33% de la fuerza magnética. El peso de la carga debe ser al menos un tercio de la fuerza de mantenimiento.
Un electroimán es un dispositivo electromagnético destinado a transformar la energía eléctrica en energía mecánica. Su principal característica es su gran fuerza de retención con un consumo de corriente moderado. Pueden diseñarse para la manipulación y transporte de cualquier tipo de pieza metálica, pudiendo ser adaptada a las necesidades especiales de cada sector. Los principales sectores de aplicación son:
Seguridad y transporte: dispositivos de cierre, puertas automáticas o corta-fuegos.
Ascensores y montacargas: sensores, escaleras, rampas o equipos de señalización y transporte.
Envase y embalaje: maquinaria para el etiquetado y envase o dispensadores automáticos.
Medicina: aparatos de radiología, diálisis, dosificadores o respiración artificial.
Robótica y maquinaria: robots industriales, motores, prensas, electrodomésticos, maquinaria textil y hornos industriales.